Congreso CIMER

III Congreso Imagen Médica y Radioterapia 2025

 

SEDE:
CaixaForum - Zaragoza

FECHAS: 
19, 20 y 21 de Septiembre de 2025

Queridos compañeros/as,

Un congreso es el principal evento formativo y social de un cuerpo profesional, donde se brinda la ocasión de compartir conocimientos y habilidades avanzadas, así como la experiencia acumulada por el conjunto del colectivo en nuestro campo de conocimiento.

El Congreso Nacional CIMER, de Imagen Médica y Radioterapia, es el Congreso oficial de SEGRA y ACTEDI, un Congreso que es la referencia Nacional y nexo de unión para todos los TSIDyMN / TSRTyD.

Somos conscientes de que CIMER despierta en cada edición, mayor interés y expectación, no sólo para los Técnicos, también para Facultativos, Residentes y estudiantes; ciertamente el Congreso CIMER está concebido como un importante foco de aprendizaje, pero también como un lugar de encuentro para toda la familia radiológica.

En la Imagen Médica y Radioterapia, vivimos una era de espectaculares y rápidos avances, no solo de la Ciencia, también y muy especialmente de la Tecnología, donde nuestra Profesión cumple un rol de vital importancia.

Adaptarnos para cumplir con las elevadas expectativas que se nos presentan, dando lo mejor de nuestra Profesión, debe ser nuestro objetivo, contribuyendo a ello el Congreso CIMER en cada edición.

En el corazón de nuestra profesión, también del Congreso CIMER, se encuentra la CALIDAD, SEGURIDAD y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA, poniendo el foco no sólo en la tecnología o la técnica, también y muy especialmente, en las PERSONAS.

Este 2025, la ciudad de Zaragoza será por unos días el epicentro de nuestra Profesión, donde los mejores expertos, la tecnología mas avanzada y las innovaciones mas importantes se darán cita.

Una cita en la que todos estamos llamados a aprender, encontrarnos y sin duda, disfrutar juntos.

WEB CIMER 25

Descarga y comparte el cartel del congreso aquí

 

Resumen CIMER 2025

 

Testimonios de CIMER 25

 

"Hola Aída, hola Luís,

Quería felicitaros por la excelente organización de CIMER. Se a notado el trabajo serio y coordinado desde el primer minuto: programa equilibrado, tiempos bien gestionados, logística fluida y una comunicación clara en todo momento.

La calidad de las mesas y ponencias, los talleres que fueron un éxito rotundo, la participación de las sociedades y la implicación del equipo que liderabais, hicieron que el congreso tuviera un nivel altísimo. También se percibió el cuidado por los detalles y el buen ambiente, algo que no es casualidad cuando hay un liderazgo tan sólido como el vuestro.

Tras estos días, todos salimos más conectados y con ganas de seguir construyendo juntos. Trasladad mi enhorabuena a todo el equipo y, por supuesto, a vosotros por capitanearlo.

Gracias de verdad por el esfuerzo y por hacerlo posible. Y ahora a por CIMER27.

Un fuerte abrazo"

Daniel Fontes - TSID



"Me han gustado mucho los temas que se han tratado, como la importancia de la atención a los pacientes y la resolución de conflictos, creo que es algo muy útil en el día a día de cualquier servicio sanitario. En cuanto a Radioterapia, también se han presentado cosas muy interesantes, pero me hubiese gustado ver más comunicaciones de técnicos o ponencias y defensas de posters"

 Isac Arroyo Isabel - TSRT



"Cuatro líneas se quedan cortas para describir CIMER 25, vengo con el entusiasmo de un joven que empieza su carrera profesional, este congreso supuso el encuentro con gente extraordinariamente puntera, comprometida con su trabajo, investigadores, técnicos que van un paso más allá de lo que se espera, estudiosos, creíbles, confiables, gente con la que se vuelve a tener esperanza en nuestro futuro, personas que no van a dejar que nadie les diga ¨NO PUEDES¨. Hablamos de Formación, de Tecnología y de HUMANIZACION, qué importante y qué revulsivo supusieron los talleres en los que nos miramos a la cara a nosotros mimos y nos dijimos, un día yo seré el paciente.

La Profesión está a salvo con ellos, adquirimos el compromiso de entusiasmar y arrastrar a los que no tienen empuje para llegar donde queremos estar, y con esta gente buena y generosa, llegaremos seguro"

Yolanda Muñiz - TSID



"La organización del congreso fue impecable, cuidando cada detalle para que todo fluyera a la perfección. Los ponentes transmitieron contenido enriquecedor y motivador. Se creó un ambiente cercano, de gran compañerismo y verdaderamente inspirador, donde pudimos compartir inquietudes, experiencias y motivaciones con compañeros unidos por la pasión por nuestra profesión"

Laura Vega Novillo - TSID



"Participar en el CIMER25 ha sido una experiencia increíble y sin duda para repetir. Todas las comunicaciones y presentaciones fueron de gran interés y me llevo mucha información para compartir con futuros compañeros. Me encantó poder aprender de otros profesionales que, como yo, buscamos dar el mejor cuidado posible a nuestros pacientes. Muy agradecida por la oportunidad de presentar mi TFG en un entorno tan enriquecedor"

Irene Mayorga - Alumna de Radioterapia

 

II Congreso Imagen Médica y Radioterapia 2023

 

Sede:
Auditorio AXA - Barcelona

NUEVAS FECHAS: 
9, 10 y 11 de Junio de 2023

Nuestro congreso tendrá lugar los días 9, 10 y 11 de Junio de 2023 en el Auditorio AXA de la ciudad de Barcelona. La sede es un lugar cómodo y bien comunicado elegido para facilitar el acceso de los asistentes y la movilidad en la ciudad.

En esta edición del congreso CIMER, SEGRA y la ACTEDI han unido fuerzas.

Tanto el comité organizador como el comité científico ya están trabajando arduamente para garantizar que esta sea una ocasión única. Queremos que este congreso genere una huella inolvidable en la memoria de todos los participantes. Una de las premisas del equipo es conseguir un programa participativo e interactivo. Que todos podamos ser partícipes de esta gran ocasión. CIMER23 estará marcado por la innovación, la transversalidad y la calidad.

Estad atentos, pronto habrá más anuncios.

Resumen CIMER 2023

El segundo Congreso de Imagen Médica y Radioterapia (CIMER23) se celebró entre los días 9 y 11 de junio de 2023, en Barcelona. La Sociedad Española de Graduados y Técnicos en
radiodiagnóstico (SEGRA) y la Asociación Catalana de Técnicos en Imagen para el
Diagnóstico (ACTEDI) fueron las entidades organizadoras del evento.

Encuentro

El congreso estuvo alojado en el Auditorio AXA de Barcelona, un espacio que permitió desarrollar
actividades en paralelo como conferencias magistrales, actividades interactivas y talleres. Los más de 250 asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar ponencias relacionadas con los últimos avances en radiología y comprobar de la mano de Radiographers de referencia nacional e internacional su aplicación práctica.


Aspectos destacados del programa


El Pre-congreso arrancó con la ponencia Detectar signos de alarma: El protocolo del maltrato infantil impartida por Mariela Mercedes Cabezas, que es Licenciada en Producción de Bioimágenes. Líder de Proyecto. Coordinación de Imágenes. Servicio de Diagnóstico por Imágenes y Tratamiento. Hospital Nacional de Pediatría Juan P. GARRAHAN. Hospital Británico, Buenos Aires, Argentina.


El acto inaugural contó con la presencia de Altino Cunha, CEO de la Federación Europea de
Radiographers (EFRS). Su conferencia se centró en el compromiso de la Federación para lograr el
cambio de nuestro título en España.


Los temas principales que se trataron en el auditorio principal fueron los siguientes: divulgación científica, mamografía, musculoesquelético, prontoterapia, IGRT guiada por imagen, RT adapatativa, impresión 3D, reconstrucción 3D, teragnosis (MN), aplicación de la inteligencia artificial y protección radiológica. Además se tuvo la oportunidad de conocer otros entornos de trabajo como la radiología domiciliaria, la veterinaria, la cooperación internacional o el estudio radiológico de las momias.


Los asistentes pudieron practicar la técnica ecográfica en los talleres impartidos por Radiographers
españoles que trabajan en este campo. También se realizaron talleres dedicados a la reconstrucción 3D, la impresión 3D y la imagen espectral, contorneo y fusión de imágenes (RT), de tal manera que se puso en práctica lo escuchado en las conferencias magistrales.


Hubo espacio para debatir sobre temas transversales como la educación inicial, la formación continuada, la docencia y la gestión de los servicios de radiología.


Destacar las ponencias relacionadas con la educación emocional que abarcaron los siguientes temas: Filosofía de la compasión (Leandro Romero), Gestión de conflictos (Artur Román) y Las emociones de los pacientes (Basilio López).


Se presentó el Proyecto HURRA: Humanizando la radiología y Radiographer Journal Club.


Finalizó el Congreso con la entrega de los premios a la mejor comunicación oral y póster científico.


Valoraciones e impresiones

El feedback de los asistentes al congreso fue muy favorable en todos los aspectos consultados. Esta es nuestra motivación para seguir pensando en el siguiente.

 

I Congreso Imagen Médica y Radioterapia 2017

Cimer 17

Sede:
Alcala de Henares - Madrid

Fechas:
10, 11 y 12 de noviembre de 2017

Resumen CIMER 2017

El primer Congreso de SEGRA, Imagen Médica y Radioterapia (CIMER 2017) que tuvo lugar en Alcalá de Henares entre los días 9 a 12 de Noviembre de 2017.

Sede

La jornada pre-congreso se realizó en el Salón de Actos del Centro de Salud López de la Flor (Casa del Socorro, Alcalá de Henares). El congreso estuvo alojado en el auditorio principal del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares. También se utilizaron varias aulas y salas de reuniones para los talleres y coloquios paralelos.

Aspectos destacados del programa

La jornada pre-paciente se centró en el paciente radiológico. En ella destacó la participación de Pedro Soriano (presidente de la asociación #FFpaciente), Begoña Barragán (presidenta de GEPAC) y Gabriel Heras (impulsor del proyecto H-UCI). El programa del congreso concentró algunas de las figuras más destacadas de la radiología, la medicina nuclear y la radioterapia a nivel nacional. La conferencia inaugural estuvo a cargo del Dr. Lluís Donoso (presidente de la ESR). También participó el presidente de la SEMNIM, una representante de la SEOR y el presidente de la SERAM. Se pudo escuchar a los principales representantes a nivel europeo de los técnicos, entre ellos a Jonathan McNulty (presidente de la EFRS) y Graciano Paulo (ex-presidente de la EFRS). Hubo también talleres de diversa índole abarcando aspectos tecnológicos, comunicativos y de aspectos púramente profesionales. En ellos intervinieron referentes nacionales de todos los ámbitos incluidos en la temática del congreso. Algunos de los nombres destacados son; el Dr. José Luis del Cura, la Dra. Virginia Ruiz, el Dr. Miguel Ángel Fernández, etc. La apuesta por parte de la industria fue muy rica en cuanto a contenidos. Se pudo disfrutar de varias actividades que incluían simulación, debates y actividades prácticas.

Otro aspecto muy destacado de CIMER17 fue la realización de la reunión general anual de la European Federation of Radiographer Societies (EFRS) durante el mismo congreso. Esta es la reunión más importante de esta entidad que engloba a más de 100,000 técnicos (radiographers) a nivel europeo. Se celebró en las Instalaciones del Rectorado de la Universidad de Alcala de Henares en Madrid.

Repercusión en Redes Sociales

El congreso tuvo una enorme repercusión en RRSS. A modo de ejemplo, en Twitter se registró el hashtag #CIMER17 en la plataforma Symplur, Se obtuvo un máximo de casi 13 millones de impresiones en esta red social. Estos resultados están muy por encima de los obtenidos en otros congresos de referencia a nivel nacional (congreso SEMNIM, SEOR, SERAM). Estos resultados son consecuencia de la estrategia de comunicación que realiza SEGRA en todos sus eventos formativos. Dicha estrategia incluye la creación de contenidos y una coordinada acción conjunta de un equipo muy activo.

Valoraciones e impresiones

El feedback de los asistentes al congreso fue muy favorable en todos los aspectos consultados. La valoración global obtuvo un resultado de 8,74 / 10.

Accede a los vídeos

Presentacion
Presentacion
Presentacion
Presentacion
Presentacion
Presentacion
Presentacion
Presentacion
Presentacion
Presentacion