2024 - Inteligencia Artificial e Impresión 3D
Resumen de la jornada:
A Hombros de Gigantes: El Impacto de la IA y la Impresión 3D en Radiología, Protagonistas del IDoR 2024 – SPAIN
El pasado viernes 8 de noviembre, el Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid acogió en su auditorio el Día Internacional de la Radiología 2024, una jornada extraordinaria dedicada este año al papel crucial del Técnico en Radiología en la inteligencia artificial (IA) y la impresión 3D. La Sociedad Española de Graduados y Técnicos de Radiología (SEGRA), organizadora del evento, logró una impecable organización, propiciando un ambiente profesional, cercano y lleno de oportunidades
para el aprendizaje y la reflexión.
El evento reunió a varias generaciones de Técnicos de Radiología, ¡permitiendo así el casual reencuentro de varias promociones del Hospital Clínico San Carlos! A él asistieron más de 100 profesionales y 60 alumnos procedentes de diversos puntos de la geografía española, que demostraron su interés y compromiso por el uso de las tecnologías más innovadoras en Radiología. La presencia de autoridades como Fátima Matute (consejera de sanidad de la Comunidad de Madrid), César Adolfo Gómez (gerente del Hospital Clínico), Juan Arrazola (jefe de servicio de Radiología del Hospital Clínico San Carlos), así como Luis Rincón (presidente de SEGRA) añadió un importante respaldo comercial e institucional que subrayó la relevancia de la jornada en el ámbito
del sector salud español. También mencionar la especial presencia muchos compañeros técnicos procedentes de la industria radiológica, cuya presencia, colaboración y mecenazgo, fueron fundamentales para el éxito de esta jornada. Su apoyo impulsa el desarrollo de la profesión y fortalece los lazos entre los diferentes actores del sector.
Las ponencias abarcaron desde las aplicaciones de IA en resonancia magnética, tomografía computarizada y ecografía, hasta su uso en oncología radioterápica, en quirófano híbrido de hemodinámica, y en ortopedia. Un aspecto particularmente atractivo fue la exposición de temas como la holografía intraoperatoria y las innovadoras unidades clínicas de impresión 3D, donde los expertos expusieron cómo estas tecnologías están revolucionando la clínica con la personalización de los tratamientos y procedimientos médicos, aportando una nueva dimensión de precisión y efectividad a la labor técnica en Radiología.
Además de las aplicaciones clínicas, también hubo tiempo para analizar el marco regulatorio actual de la IA en salud, los retos éticos que ésta plantea en los departamentos de imagen clínica y terapéutica, y los posibles escenarios futuros. Esta discusión resultó enriquecedora, puesto que dejó claro que el avance de la IA en las unidades radiológicas no sólo dependerá de la innovación tecnológica, sino también del respeto por los principios éticos fundamentales que protejan la seguridad y privacidad de los pacientes, así como de la activa capacitación y reciclaje tanto de radiographers como de radiólogos.
Otro aspecto destacado durante la jornada fue la necesidad de humanizar más las unidades de radiodiagnóstico y radioterapia, un tema que se abordó a través de la presentación del Manual de Buenas Prácticas de Humanización en Radiología del Proyecto HURRA. Se recordó la importancia de mantener un enfoque humano en cada procedimiento, atendiendo las necesidades emocionales, psicológicas y físicas de los pacientes, familiares y también, cómo no, de los equipos de trabajo en Radiología. Animando así al auditorio a fomentar la excelencia en su labor diaria, en sus
respectivos lugares de trabajo, para poder crear una atención al paciente mucho más
compasiva, empática y cercana.
Asimismo, la jornada incluyó la presentación y defensa de varios pósteres científicos y educativos. Estos trabajos representaron el esfuerzo valioso, práctico y creativo, del Técnico de Radiología a la hora de investigar y compartir conocimientos, subrayando el protagonismo que la IA está adquiriendo en las tecnologías, metodologías y protocolos en Radiología.
Los asistentes disfrutaron de un evento que no sólo fue educativo, sino también profundamente inspirador. Sin duda, la jornada del IDoR 2024 en el Hospital Clínico San Carlos ayudó a todos los presentes a reflexionar sobre el presente y futuro de su profesión. Compartir conocimientos con colegas y expertos de gran trayectoria les permitió ponerse "a hombros de gigantes", ampliando su visión y fortaleciendo su compromiso con una radiología más innovadora, ética y humana.
La jornada contó con el liderazgo excepcional de Eva Alfayate (vicepresidenta de SEGRA), quien, como presentadora, organizadora y guía, mantuvo un ritmo dinámico y una atmósfera cercana que facilitaron el intercambio de conocimientos y experiencias entre los asistentes. Asimismo, el apoyo y la coordinación de Raquel Díaz (secretaria de SEGRA) y otros colaboradores, resultaron esenciales para el éxito de la jornada, asegurando que cada detalle logístico y organizativo estuviera impecablemente atendido.
Por todo ello, puede decirse que el IDoR 2024 – SPAIN fue una experiencia enriquecedora y bien estructurada, que ha dejado una profunda huella en todos los allí presentes ampliando la identidad de grupo de los Técnicos de Radiología en España.
Elena Herrero 12 noviembre 2024
El 8 de noviembre de 2024 celebraremos en Madrid una jornada con la temática:
"Papel del técnico en la Inteligencia Artificial e Impresión 3D en Radiología" contaremos con la participación de TSIDMN, TSRTD, Graduados en Radiología, Médicos Radiólogos, Ingenieros, estudiantes, etc.
En esta ocasión el Hospital Universitario Clínico San Carlos, nos abre sus puertas para celebrar el Día Internacional de la Radiología , centro de referencia en la formación de Técnicos desde los años 80, hasta nuestros días y con un importante número de TSIDMN y TSRTD en su plantilla. Esperamos celebrar una Jornada interesante, descubrir unidades de impresión 3D, cómo utilizamos la Inteligencia Artificial en muchas ocasiones, sin ni siquiera saberlo, automatismos, optimización, etc... Te invitamos a descubrir el programa y te emplazamos a asistir el 8 de noviembre en Madrid.
Evento validado con el Sello del Código Ético del sector de Tecnología Sanitaria Sistema de Validación de Eventos (SVE) https://fenincodigoetico.org/eventos/jornada-dia-internacional-de-la-radiologia-2024-papel-del-tecnico -en-la-inteligencia-e-impresion-artificial-3d-en-radiología/
Reconocido como de interés sanitario y/o social por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, reserva tu fecha y en breve estará disponible la inscripción online.
Precios:
Socios Segra / Actedi / personal hospital clínico y estudiantes - 15 euros
Entrada normal - 30 euros
Descargar Bases de Presentación de Posters
Descargar Plantilla para Posters
Descargar Cartel Oficial IDOR 2024
Inscripción:
Para realizar tu inscripción al curso rellena el siguiente formulario: